El periodista se refirió a los casos de Chile, Bolivia, Venezuela, Argentina y Colombia. Antes las preguntas de los asistentes abordo la situación de México y temas referidos a la unidad anti-capitalista, los límites de los procesos “progresistas” y la necesidad de que la “calle” sea el principal factor de lucha y no las institucionalidades burguesas.
La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Francisco Bilbao.
Discurso de PELANTARO en la victoria mapuche contra los colonizadores (1598)
CEFB Agosto 2022. Fuente filosofía antiautoritaria. "Los mapuche eran hijos de la tierra desde antes que existiera la memoria, y...