Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Escuela del CEFB en su segundo día se centró en la revuelta popular vista desde la primera línea

13/01/2021
in CEFB, Sin categoría
Escuela del CEFB en su segundo día se centró en la revuelta popular vista desde la primera línea

El segundo día de la Escuela de verano del CEFB dio cuenta de diferentes visiones desde la primera línea sobre la revuelta popular.
Héctor relato su experiencia y comenzó con una frase clave “antes del 18 de octubre yo estaba muerto y ese día reviví” por  la resignación que existía en el mundo popular frente al sistema. Héctor es un luchador de izquierda del tiempo de la dictadura y que hoy ha estado todos los días en las protestas de Plaza de la Dignidad.
Coni y Anto integrante de los antifascistas de la Garra Blanca expusieron su visión de cómo la barra logró que el pueblo colocolino apoyara activamente la revuelta y la necesidad de mantener la protesta social de diferentes maneras. La lucha por recuperar el club es parte de la lucha por un Chile con justicia social.
Marcelo, director de la radio Dignidad, expuso sus opiniones sobre la necesidad de que el pueblo en lucha demuela los hitos simbólicos del sistema capitalista. Marcelo ve grandes triunfos en la revuelta popular como por ejemplo arruinarles muchos hitos de consumo al sistema. No ve razones para cambiar la táctica del mundo popular y hay que tratar de impedir que el fraude de la convención constituyente re realice.
La escuela continua mañana con las exposiciones de los académicos María Emilia Tijoux y Máximo Quitral.
ShareTweetPin

Related Posts

En busca del pensamiento propio. Bilbao, un punto de apoyo.
CEFB

En busca del pensamiento propio. Bilbao, un punto de apoyo.

Ponencia del CEFB en encuentro 200 años de natalicio de Francisco Bilbao. Qué es el pensamiento propio y cuál es...

24/01/2023
Liberación y utopía: 200 años del Natalicio de Francisco Bilbao.
CEFB

Liberación y utopía: 200 años del Natalicio de Francisco Bilbao.

Alex Ibarra Peña. Dr. en Estudios Americanos. Hay en América Latina una larga tradición de pensamiento liberacionista y utópico representada...

24/01/2023
Segunda Jornada «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» David Hevia, Pablo Salvat, L.Torchio
CEFB

Segunda Jornada «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» David Hevia, Pablo Salvat, L.Torchio

En la casa del escritor (SECH) se debatió sobre las ideas de Francisco Bilbao entre el presidente de la Sech,...

21/01/2023
Primera sesión de «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» con Omar Cid y Alex Ibarra en la Casa del Escritor
CEFB

Primera sesión de «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» con Omar Cid y Alex Ibarra en la Casa del Escritor

En la sede de la Sech (casa del Escritor), se realizó la primera sesión de los diálogos sobre los 200...

21/01/2023
Next Post
Finalizó la Escuela de Verano del CEFB analizando las causas y efectos de la revuelta social

Finalizó la Escuela de Verano del CEFB analizando las causas y efectos de la revuelta social

Centro de Estudios Francisco Bilbao presente en la XIX Escuela de verano Ernesto Guevara

Centro de Estudios Francisco Bilbao presente en la XIX Escuela de verano Ernesto Guevara

Recommended

Imperialismo y ciencias sociales

Imperialismo y ciencias sociales

25/02/2021
En torno al 12 de octubre: la dignidad histórica de la Patria Grande y el proyecto descolonial

En torno al 12 de octubre: la dignidad histórica de la Patria Grande y el proyecto descolonial

13/10/2022
La apasionada vida y el brutal asesinato de Rosa Luxemburgo, la feminista socialista que fue apodada por Lenin “el Águila de la Revolución”

La apasionada vida y el brutal asesinato de Rosa Luxemburgo, la feminista socialista que fue apodada por Lenin “el Águila de la Revolución”

16/01/2022
Diálogo entre pueblos por el buen vivir y la madre tierra

Diálogo entre pueblos por el buen vivir y la madre tierra

02/06/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • Dating Tips
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO