Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Memoria Histórica / Revolucionarios: FRANCISCO BILBAO. 1823 – 1865

18/02/2021
in HISTORIA POPULAR
Memoria Histórica / Revolucionarios: FRANCISCO BILBAO. 1823 – 1865

Por Fernando Bossi Rojas

No dudó en lanzarse al río para salvar a una mujer que se ahogaba. Fue en el muelle de Buenos Aires y el frío del Río de la Plata aceleraría la tuberculosis que en poco tiempo lo llevaría a la tumba. Francisco Bilbao, que había nacido en Santiago de Chile en 1823 y falleció el 19 de febrero de 1865 en la ciudad de Buenos Aires.

Siendo muy joven, Bilbao publicó un artículo, titulado “Sociabilidad Chilena”, que produjo un verdadero escándalo entre los miembros de la aristocracia y el clero. Dice el texto: «La destrucción de privilegio es igualdad… Quitar el apoyo terreno a los sostenedores del orden antiguo, es destruir su autoridad…”. Para la elite chilena estos escritos eran insultantes: Bilbao fue acusado de blasfemia y su publicación incinerada.

Complicada su labor en Chile se trasladó a Paris y allí entró en contacto con políticos radicales de la talla de Lamennais y Michelet, entre otros, participando en debates y conversaciones que lo harían madurar en sus ideas políticas. Como protagonista de la revolución de 1848, Bilbao fue adquiriendo experiencia en la militancia y participación junto al pueblo y sus dirigentes.

En 1850 regresó a Chile. Junto a otros intelectuales progresistas, fundó la Sociedad de la Igualdad. La lucha contra la oligarquía chilena encontró en esta organización un espacio de confluencia de artesanos y obreros con la intelectualidad radical. La insurrección contra el régimen conservador de 1851 llevó a la Sociedad de la Igualdad a convertirse en el ala izquierda durante esas heroicas jornadas.

Exiliado tras la derrota, Bilbao se residenció en Buenos Aires. Allí se casó con la hija de Tomás Guido, amigo personal del general San Martín. Con ella tuvo un hijo, Lautaro, que murió apenas dos meses después de su nacimiento.

Bilbao fue un férreo luchador contra la España oscurantista y clerical, denunció la intervención francesa en México como también la penetración imperialista yanqui en la América Latina. Supo advertir: “… los Estados Unidos están cerca… sus garras… las extienden cada día en esa partida de caza que han emprendido contra el Sur. Ya vemos caer fragmentos de América en las mandíbulas sajonas del boa magnetizador, que desenvuelve sus anillos tortuosos. Ayer Texas, después el norte de Méjico y el Pacífico saludan a un nuevo amo”.

Trabajó intensamente por conformar la unidad de nuestra América, y siempre estuvo al lado de los pobres y los revolucionarios: “… todo eso nos impulsa a la unión, porque todo está amenazado en un porvenir, y no remoto, por la invasión ayer jesuítica, hoy descarada de los Estados Unidos”.

Precursor del socialismo latinoamericano, Francisco Bilbao tiene un espacio ganado dentro de los grandes revolucionarios nuestramericanos.

ShareTweetPin

Related Posts

Las fiestas y el consumismo (Pier Paolo Pasolini)
HISTORIA POPULAR

Las fiestas y el consumismo (Pier Paolo Pasolini)

Andrés Figueroa en liberación.cl  El texto que sigue a continuación pertenece al escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y...

25/12/2022
Balance sobre el Plebiscito Nacional de Salida: La derrota del «noviembrismo»
HISTORIA POPULAR

Balance sobre el Plebiscito Nacional de Salida: La derrota del «noviembrismo»

CEFB. 14 septiembre 2022. Interesante reflexión, publicada por el portal informativo El Ciudadano y escrita por el abogado y asesor...

14/09/2022
Chile es un país laico y de tolerancia espiritual. Por Alex Ibarra Peña
HISTORIA POPULAR

Chile es un país laico y de tolerancia espiritual. Por Alex Ibarra Peña

20 de julio de 2022   Desde el Siglo XIX la formación del Estado pugnaba entre los intereses ideológicos del laicismo y...

20/07/2022
Santiago: A 43 años de la Revolución Popular Sandinista rinden homenaje a chilenos internacionalistas en el Cementerio General
HISTORIA POPULAR

Santiago: A 43 años de la Revolución Popular Sandinista rinden homenaje a chilenos internacionalistas en el Cementerio General

En el mausoleo de combatientes internacionalistas en el Cementerio General de Santiago, la Embajada de Nicaragua y diferentes organizaciones de...

17/07/2022
Next Post
Docu-vídeo sobre la vida de Manuela Saenz. (CEFB)

Docu-vídeo sobre la vida de Manuela Saenz. (CEFB)

Presentación en Casa Bolivar libro «Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia» de J.R. Quintana

Presentación en Casa Bolivar libro "Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia" de J.R. Quintana

Recommended

“Mujeres que luchan en Latinoamérica”: foro organizado por el Centro de Estudios Francisco Bilbao y la Embajada de Venezuela reunió a dirigentas sindicales y poblacionales

03/03/2019
Diálogos con el CEFB: Revuelta en Colombia con Mónica Delgado y Juan Carlos Tanus

Diálogos con el CEFB: Revuelta en Colombia con Mónica Delgado y Juan Carlos Tanus

18/05/2021
Diálogos con el CEFB: Nación, plurinacionalidad y el Estado de Chile, desde una de las miradas del pueblo Mapuche con Juan Painecura

Diálogos con el CEFB: Nación, plurinacionalidad y el Estado de Chile, desde una de las miradas del pueblo Mapuche con Juan Painecura

08/09/2022
Finalizó la Escuela de Verano del CEFB analizando las causas y efectos de la revuelta social

Finalizó la Escuela de Verano del CEFB analizando las causas y efectos de la revuelta social

07/01/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • Dating Tips
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO