Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Nuestramérica. Se ha incrementado la migración forzada

26/05/2021
in NUESTRA AMÉRICA
Nuestramérica. Se ha incrementado la migración forzada

Las condiciones de migrantes en Centroamérica los obliga a salir de sus países para migrar principalmente a México o Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.

video.

La migración forzada en Centroamérica va en aumento año con año. De acuerdo a datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), año con año se va in La dependencia de la Organización de las Naciones Unidas aseguró que, en los países centroamericanos, la población se ve obligada a vivir bajo el control de pandillas criminales, lo que provoca que huyan de sus hogares debido a la violencia y la persecución, agravadas por la extrema pobreza, las condiciones climáticas y la pandemia de la COVID-19.

La población y el sector empresarial de la Frontera Sur de México señala que cada año se registra un aumento de migrantes ya no solo de Centroamérica sino de países extra continentales por la grave situación que viven.

Los activistas piden que el gobierno de México siga respetando los acuerdos internacionales para brindar ayuda a los migrantes, pues en sus países de origen ponen en riesgo hasta sus vidas.

De acuerdo a la ACNUR, México va camino a superar las 70 mil solicitudes de asilo que recibió en 2019.

La Frontera Sur es la zona que más ha recibido migrantes principalmente de Centroamérica, quienes vienen huyendo de la violencia de sus países y con la esperanza de recibir apoyo del gobierno mexicano para intentar llegar a Estados Unidos en busca del sueño americano.

Fuente. HispanTV

ShareTweetPin

Related Posts

Bolivia. La lucha contra el racismo y la discriminación
NUESTRA AMÉRICA

Bolivia. La lucha contra el racismo y la discriminación

Por Andrés Figueroa Cornejo El reciente 24 de mayo, el Consulado General de Bolivia en Santiago de Chile, realizó un...

31/05/2022
Argentina: Comenzó en Salta el Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas: una clara defensa de sus culturas ancestrales
NUESTRA AMÉRICA

Nuestramérica. En el Bicentenario. Batallas por la Liberación Nacional: Pichincha

Por Fernando Bossi Rojas, Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2022. Fue el 24 de mayo de 1822. La Batalla...

23/05/2022
Nuestramérica. Culminó la III Asamblea Continental de Alba Movimientos en Buenos Aires: en el acto de cierre hablaron dirigentes de Argentina, Venezuela, Brasil y Perú
NUESTRA AMÉRICA

Nuestramérica. Culminó la III Asamblea Continental de Alba Movimientos en Buenos Aires: en el acto de cierre hablaron dirigentes de Argentina, Venezuela, Brasil y Perú

Resumen Latinoamericano 1 de mayo de 2022 Con la lectura de un documento final en el que se reivindica la...

04/05/2022
Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos
NUESTRA AMÉRICA

Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos

Codigorojo.  Dante Reyes Marín. La localidad de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires, es escenario de la III Asamblea...

30/04/2022
Next Post
Diálogos con el CEFB. Patagonia y Antártica: Disputa, conflicto y soberanía con Juan Carlos Cárdenas

Diálogos con el CEFB. Patagonia y Antártica: Disputa, conflicto y soberanía con Juan Carlos Cárdenas

Informe CEFB: Versiones periodísticas dan cuenta de nuevos delitos cometidos por carabineros y variadas noticias judiciales donde están involucrados policías uniformados durante mayo 2021

Informe CEFB: Versiones periodísticas dan cuenta de nuevos delitos cometidos por carabineros y variadas noticias judiciales donde están involucrados policías uniformados durante mayo 2021

Recommended

12 octubre: El día de la resistencia indígena

12 octubre: El día de la resistencia indígena

12/10/2021
MARIATEGUI HOY. TRASCENDENCIA DE SUS ACTOS Y PRINCIPIOS Y SU VIGENCIA EN EL PROCESO ACTUAL. Con Augusto Lostaunau y Hector Bejar

MARIATEGUI HOY. TRASCENDENCIA DE SUS ACTOS Y PRINCIPIOS Y SU VIGENCIA EN EL PROCESO ACTUAL. Con Augusto Lostaunau y Hector Bejar

15/06/2022
Las opciones por el rechazo como manifestación del impulso conservador. Por Alex Ibarra Peña

Las opciones por el rechazo como manifestación del impulso conservador. Por Alex Ibarra Peña

25/06/2022

Escuela de verano 2019 del Centro de Estudios Francisco Bilbao “José Carlos Mariátegui y las luchas en la actualidad”. 28 de enero al 1 de febrero

18/01/2019

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO