Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Cuba. Estado socialista de derecho

08/06/2021
in MARXISMO LATINOAMERICANO
Cuba. Estado socialista de derecho

Por Yudy CastroMorales, Resumen Latinoamericano, 8 de junio de 2021.

La conciencia nacional cubana, forjada al calor de nuestro bregar independentista, también ha estado estrechamente ligada al quehacer jurídico, siempre fértil y comprometido. En Cuba, historia y legislación tienen múltiples vasos comunicantes.

De hecho, la celebración, el 8 de junio, del Día del trabajador jurídico, rinde homenaje a la fecha, pero de 1865, cuando el Mayor Ignacio Agramonte discutió su tesis de grado, para alcanzar la categoría de Licenciado en Derecho Civil y Canónigo.

Ese mismo binomio, que ha dejado su huella en el devenir emancipador de esta tierra, también se nutrió de la savia constituyente. Desde las constituciones mambisas hasta hoy, Cuba trazó (y sigue haciéndolo) el rumbo irrenunciable de la soberanía y la justicia, sobre la base del respeto a los derechos y garantías, que todavía continúa perfeccionando, a tono con los nuevos tiempos.

De Guáimaro, la primera Ley Suprema revolucionaria, nacida el 10 de abril de 1869, dijo el Comandante en Jefe que «…consagró definitivamente el derecho a la libertad de todos los cubanos (…)». Después vinieron otras, mediante las cuales podría contarse la historia del país, con sus pasajes gloriosos y tristes.

También fue Fidel quien, luego de los sucesos del Moncada, el 16 de octubre de 1953, convirtió su alegato La historia me absolverá en el programa político de la Revolución que recién iniciaba, y cuyo valor llega hasta nuestros días. Habló, según los testigos de la hazaña, durante dos horas, en las cuales denunció los hechos criminales cometidos contra sus compañeros y puso en jaque a la tiranía.

La Constitución de 2019, que recibió la aprobación de la mayoría de los cubanos, emergió superior a sus predecesoras, pues, con un enfoque moderno, consagró las conquistas y, a partir de ellas, delineó un horizonte de más democracia, de mayores derechos y de lucha continua por toda la justicia posible.

Desde su primer artículo, la Ley de Leyes define a Cuba como un «Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos…». Y, en el cuarto postulado, se estableció el carácter «irrevocable del sistema socialista».

Que se determine, además, a la dignidad humana como «el valor supremo que sustenta el reconocimiento y ejercicio de los deberes y derechos consagrados en la Constitución», da fe del alcance de la Carta Magna y, sobre todo, del pueblo que la aprobó y defiende.

En los últimos tiempos, fortalecer la institucionalidad del país, robustecer todo su entramado legislativo y proveer a los ciudadanos de una verdadera cultura de la legalidad, han concentrado los mayores esfuerzos. Seguir trabajando por una sociedad cada vez más inclusiva, justa y participativa, que asuma el Derecho, siempre, al derecho, constituye, quizá, el mejor homenaje a la estirpe jurídica cubana.

Tomado de Granma

ShareTweetPin

Related Posts

René Zavaleta Mercado
MARXISMO LATINOAMERICANO

René Zavaleta Mercado

Nació en Oruro (Bolivia) el 3 de junio de 1937 y murió en 1984 en México, a los 47 años....

28/06/2022
«Aníbal Quijano (1928-2018)»: Enrique Dussel
MARXISMO LATINOAMERICANO

«Aníbal Quijano (1928-2018)»: Enrique Dussel

26/06/2018 Se nos ha ido a los 90 años Aníbal Quijano, marxista peruano tan original como Carlos Mariátegui, quien supo...

28/06/2022
MARIATEGUI HOY. TRASCENDENCIA DE SUS ACTOS Y PRINCIPIOS Y SU VIGENCIA EN EL PROCESO ACTUAL. Con Augusto Lostaunau y Hector Bejar
MARXISMO LATINOAMERICANO

MARIATEGUI HOY. TRASCENDENCIA DE SUS ACTOS Y PRINCIPIOS Y SU VIGENCIA EN EL PROCESO ACTUAL. Con Augusto Lostaunau y Hector Bejar

CEFB. Ponencia Extraídas de Facebook de Grupo Emancipador Perú. LINK    

15/06/2022
152 años del nacimiento de Lenin
MARXISMO LATINOAMERICANO

152 años del nacimiento de Lenin

152 años del nacimiento de Lenin. Un texto de la tricontinental hace dos años. https://www.thetricontinental.org/wp-content/uploads/2020/04/LENIN150_BDI.pdf ------------------------------- 152 años del nacimiento...

22/04/2022
Next Post
Perú. ¿Quién es Pedro Castillo? El profesor (documental)

Perú: Por más de 100 mil votos Pedro Castillo derrota a Keiko Fujimori.

Bolivia: El Vicepresidente Choquehuanca apuesta a implementar el Buen Vivir

Bolivia: El Vicepresidente Choquehuanca apuesta a implementar el Buen Vivir

Recommended

Diálogos por una nueva legislación Laboral con los abogados: Florencio Pardo y Javier Pineda.

Diálogos por una nueva legislación Laboral con los abogados: Florencio Pardo y Javier Pineda.

08/07/2022
Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia

Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia

01/03/2022

Ecuador y Venezuela: La multi-moral de los medios de comunicación, el gobierno y la falsa oposición en Chile

07/01/2021
Acontecimientos revolucionarios y contexto sociocultural de La Serena a mediados del siglo XIX. Ensayo histórico sociológico. Por Julián González [Revolución Constituyente 1859 – 2009]

Acontecimientos revolucionarios y contexto sociocultural de La Serena a mediados del siglo XIX. Ensayo histórico sociológico. Por Julián González [Revolución Constituyente 1859 – 2009]

26/06/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • Dating Tips
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO