Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Martina. La Justiciera

05/09/2021
in NUESTRA AMÉRICA
Martina. La Justiciera

La venganza del Chacho tuvo forma de mujer y se personificó en en una legendaria «gaucho hembra» de nombre Martina Chapanay.

Nació en San Juan, algunas fuentes dicen que fue en 1800 y otras en 1811. Hija de un **cacique huarpe **según algunos o de un toba según otros. De adolescente escapó siguiendo a Cruz Cuero, al que algunos describen como bandolero. Aprendió a montar y a usar las boleadoras mejor que cualquier hombre. Luego se hizo guerrillera de caballería bajo las huestes de **Facundo Quiroga. **Peleó en muchas batallas de forma destacada. Luego del asesinato de Facundo en Barranca Yaco pasó sus días como bandolera y saqueadora. Le robaba a ricos hacendados para luego repartir el botín entre los más desposeídos, una especie de Robin Hood criolla.

Después se unió a las montoneras comandadas por el Chacho y Varela. Junto a Peñaloza libró muchas batallas en donde su figura volvió a brillar.

Al tiempo del asesinato del Chacho hubo un indulto para los que participaron de las montoneras. Algunos dicen que fue policía en San Juan y otros la ubican como Sargento Mayor en el Ejército Nacional. El hecho más destacado de la vida de esta heroína argentina fue cuando se encontró cara a cara con Irrazábal, el cobarde que había asesinado al Chacho a traición.

Lo retó a duelo sable en mano y gritando «te voy a matar de frente y no cobardemente como vos mataste al Chacho». El sicario de Sarmiento comenzó a temblar y quedó paralizado, literalmente se cagó de miedo, un médico suspendió el duelo. Tiempo después Irrazábal pidió la baja y se perdió para siempre en la vergüenza. La venganza del Chacho se había cumplido y su memoria desagraviada. No se sabe con exactitud la causa de su muerte, algunas fuentes se la achacan a la picadura de una serpiente y otras a los dientes de un puma. Lo cierto es que **Martina Chapanay **es una heroína que jamás será olvidada.

Sarmiento la describió despectivamente como «la marimacho».

Fuentes: Fabiana Ilarrescape-https://elarcondelahistoria.com/martina-chapanay-1800-1887/

 

ShareTweetPin

Related Posts

Nuestramérica. Culminó la III Asamblea Continental de Alba Movimientos en Buenos Aires: en el acto de cierre hablaron dirigentes de Argentina, Venezuela, Brasil y Perú
NUESTRA AMÉRICA

Nuestramérica. Culminó la III Asamblea Continental de Alba Movimientos en Buenos Aires: en el acto de cierre hablaron dirigentes de Argentina, Venezuela, Brasil y Perú

Resumen Latinoamericano 1 de mayo de 2022 Con la lectura de un documento final en el que se reivindica la...

04/05/2022
Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos
NUESTRA AMÉRICA

Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos

Codigorojo.  Dante Reyes Marín. La localidad de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires, es escenario de la III Asamblea...

30/04/2022
Nicaragua. ALBA-TCP respalda la decisión de Managua de expulsar a la OEA
NUESTRA AMÉRICA

Nicaragua. ALBA-TCP respalda la decisión de Managua de expulsar a la OEA

Resumen Latinoamericano, 25 de abril de 2022. El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, calificó la determinación del Gobierno sandinista como “digna,...

25/04/2022
Nuestramérica. Conferencia de prensa III Asamblea continental ALBA Movimientos
NUESTRA AMÉRICA

Nuestramérica. Conferencia de prensa III Asamblea continental ALBA Movimientos

CEFB: 25 de abril de 2022. ALBA Movimientos convocó a medios de comunicación, organizaciones y agencias de información a la...

25/04/2022
Next Post
Operación Siglo XX: Intento de tiranicidio a Pinochet en el Cajón del Maipo

Operación Siglo XX: Intento de tiranicidio a Pinochet en el Cajón del Maipo

CEFB presentó la revista El Bilbaíno en Valparaíso

CEFB presentó la revista El Bilbaíno en Valparaíso

Recommended

Diálogos con el CEFB: Perspectiva de la luchas populares en el Perú con Walter Aduviri

Diálogos con el CEFB: Perspectiva de la luchas populares en el Perú con Walter Aduviri

05/06/2021
“Cubanas, mujeres en revolución” de María Torrellas será exhibido en la Librería Le Monde Diplomatique el jueves 26 de diciembre

“Cubanas, mujeres en revolución” de María Torrellas será exhibido en la Librería Le Monde Diplomatique el jueves 26 de diciembre

07/01/2021

Diálogos con el CEFB: 20 Abril, «Teletrabajo una lectura desde el marxismo», Carlos Pérez Soto.

11/04/2021

Centro de Estudios Francisco Bilbao (CEFB) presente en foro sobre migración organizado por la Central Clasista a propósito de los 111 años de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique

17/12/2018

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO