Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

12 de enero de 1824. Bolívar decreto pena de muerte contra corruptos

12/01/2022
in BOLIVARISMO POPULAR
12 de enero de 1824. Bolívar decreto pena de muerte contra corruptos

Hace 198 años, Simón Bolívar, Dictador plenipotenciario del Perú y Presidente de Colombia decreto la pena de muerte para todos los funcionarios públicos que hayan malversado o tomado para sí parte de los fondos de la nación, medida que tomó con el fin de reducir el mal de la corrupción.

El Decreto emitido por el Libertador desde el Palacio Dictatorial de Lima, reza lo siguiente:

Teniendo Presente

1°–Que una de las principales causas de los desastres en que se han visto envuelta la República, ha sido la escandalosa dilapidación de sus fondos, por algunos funcionarios que han invertido en ellos;

2°–Que el único medio de extirpar radicalmente este desorden, es dictar medidas fuertes y extraordinarias, he venido en decretar, y

Decreto:

Artículo 1°–Todo funcionarios público, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado o tomado para sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital.

Artículo 2°–Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio, que en su caso no procedieren conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena.

Artículo 3°–Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el Artículo 1°.

Artículo 4°–Se fijará este decreto en todas las oficinas de la República, y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a los funcionarios que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos.

Imprímase, publíquese y circúlese.

Palacio Dictatorial de Lima, a 12 de enero de 1824– 4° de la República.

Por orden de S. E. Simón Bolívar

La pena de muerte para los actos de corrupción se mantuvo durante 39 años, su abolición legal sucedió en 1863, bajo la presidencia de Juan Crisóstomo Falcón.

ShareTweetPin

Related Posts

Presidente de Nicaragua en Venezuela para homenajear a Hugo Chávez
BOLIVARISMO POPULAR

Presidente de Nicaragua en Venezuela para homenajear a Hugo Chávez

Caracas, 5 mar (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se encuentra en Venezuela para participar hoy en los...

05/03/2023
Chile: Conmemoración de los 10 años de la partida de Hugo Chávez
BOLIVARISMO POPULAR

Chile: Conmemoración de los 10 años de la partida de Hugo Chávez

CEFB EL sábado 4 de marzo de 2023, se realizó un acto en conmemoración de la partida física y el...

05/03/2023
Venezuela: El Maizal una experiencia de comuna socialista
BOLIVARISMO POPULAR

Venezuela: El Maizal una experiencia de comuna socialista

Vídeo en las redes sociales muestra una de las experiencias que se lleva a cabo en la República Bolivariana de...

23/07/2022
Diálogo entre pueblos: Rafael Bautista de Bolivia, Eric Chinga constituyente Diaguita-Chile
BOLIVARISMO POPULAR

200 años de la batalla de Carabobo, vigencias, lecciones para el presente y desafios

En el cierre del ciclo de charlas de la Comisión Binacional Bicentenaria Orinoco - Magdales y TVFANB sobre los 200...

21/06/2021
Next Post
Escuela verano CEFB: “Francisco Bilbao y sociedad de la Igualdad” con el filósofo Alex Ibarra y el escritor Alejandro Lavquén

Escuela verano CEFB: “Francisco Bilbao y sociedad de la Igualdad” con el filósofo Alex Ibarra y el escritor Alejandro Lavquén

Cuando el “MAS” se hace menos por Rafael Bautista S.

Cuando el “MAS” se hace menos por Rafael Bautista S.

Recommended

Dramática situación de ciudadanos  bolivianos en frontis del consulado en Las Condes

Dramática situación de ciudadanos bolivianos en frontis del consulado en Las Condes

13/01/2021
Diálogos por una nueva legislación Laboral con los abogados: Florencio Pardo y Javier Pineda.

Diálogos por una nueva legislación Laboral con los abogados: Florencio Pardo y Javier Pineda.

08/07/2022

Ponencia del Centro de Estudios Francisco Bilbao en foro sobre la creación del Partido Socialista de Chile

18/04/2019
Libro CEFB: “EL PROYECTO SOVIÉTICO”

Libro CEFB: “EL PROYECTO SOVIÉTICO”

18/04/2022

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • Dating Tips
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO