Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia

01/03/2022
in HISTORIA POPULAR
Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia

CEFB

Francisca Javiera de la Carrera y Verdugo, más conocida como Javiera Carrera Verdugo (Santiago, 1 de marzo de 1781, 20 de agosto de 1862), fue una patriota chilena que se destacó por su apoyo a la lucha por la Independencia de Chile y por bordar la primera bandera patria, llamada actualmente -bandera de la Patria vieja-.
Fue la primogénita del matrimonio conformado por Ignacio de la Carrera y de Francisca de Paula Verdugo, pertenecientes a la aristocracia colonial de esos años. Aunque recibió la educación tradicional que se les entregaba a las mujeres de su condición social, se destacó por su inteligencia.
Casada con Manuel de la Lastra y Sotta en 1796, con quien tuvo 2 hijos; pero de quien quedó viuda a los 19 años. En 1800 se casó en segundas nupcias con Pedro Díaz de Valdés, abogado español que llegó a Santiago como regidor y asesor de la Capitanía General. Con él tuvo 5 hijos. Frecuentaba todas las celebraciones patriotas y las que se realizaban a raíz de los triunfos militares. Además de esconder a soldados en su casa, era la encargada de recibir durante las noches y las madrugadas las carretas conducidas por los ‘huasos» cargadas de armas para repartirlas en la ciudad. Fue tan significativa su actuación que entre los revolucionarios usaron la frase «viva la Panchita” como contraseña. También, levantaba los ánimos en los momentos de derrota, transformándose en la heroína de la Antigua Patria.

ShareTweetPin

Related Posts

La ideología Occidental: el peligro de la restauración conservadora.. Por Alex Ibarra Peña
HISTORIA POPULAR

La ideología Occidental: el peligro de la restauración conservadora.. Por Alex Ibarra Peña

24 de julio de 2023   La valoración por Occidente debería estar fundada por un reconocimiento a su desarrollo material y...

24/07/2023
DEMOCRACIA, PROPIEDAD PRIVADA Y SOCIALISMO  EN EL CHILE POPULAR.
HISTORIA POPULAR

DEMOCRACIA, PROPIEDAD PRIVADA Y SOCIALISMO EN EL CHILE POPULAR.

Juan Carlos Gómez Leyton Dr. en Ciencia sociales y política Historiador Director Académico cippsal                    “Es el propio desarrollo...

19/07/2023
«Es altamente probable que internet colapse en algún momento y que todo deje de funcionar»
HISTORIA POPULAR

«Es altamente probable que internet colapse en algún momento y que todo deje de funcionar»

Aunque el articulo s del 2022, por su interesante reflexión, CEFB, lo publica. BBC MUNDO . 1 noviembre 2022 "Error...

18/07/2023
La ética sacrificial: morir pensando en el bien común. Por Alex Ibarra Peña
HISTORIA POPULAR

La ética sacrificial: morir pensando en el bien común. Por Alex Ibarra Peña

18 de julio de 2023   El bien de la comunidad ha sido el ideal de la política, varias corrientes de filosofía...

18/07/2023
Next Post
Hugo Chávez y su legado

Hugo Chávez y su legado

Diálogos con el CEFB: Feminismo clasista y popular con América Hidalgo y Pamela Moya

Diálogos con el CEFB: Feminismo clasista y popular con América Hidalgo y Pamela Moya

Recommended

Diálogos con el CEFB: 4 de mayo, Segunda vuelta en Perú con el sociólogo Ricardo Jiménez

Diálogos con el CEFB: 4 de mayo, Segunda vuelta en Perú con el sociólogo Ricardo Jiménez

30/04/2021
5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

07/05/2022
Escuela verano CEFB: “Francisco Bilbao y sociedad de la Igualdad” con el filósofo Alex Ibarra y el escritor Alejandro Lavquén

Escuela verano CEFB: “Francisco Bilbao y sociedad de la Igualdad” con el filósofo Alex Ibarra y el escritor Alejandro Lavquén

12/01/2022
Diálogo entre pueblos: Rafael Bautista de Bolivia, Eric Chinga constituyente Diaguita-Chile

200 años de la batalla de Carabobo, vigencias, lecciones para el presente y desafios

21/06/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO