Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

El grito de Gabriela Mistral

08/04/2022
in NUESTRA AMÉRICA
El grito de Gabriela Mistral

CEFB.

Gabriela Mistral nació el 7 de abril de 1889, en la ciudad de Vicuña, cuarta región, Chile. El CEFB la recuerda con su obra:

EL GRITO

GABRIELA MISTRAL

¡América, América! ¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!

Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechua-español, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.

Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además caduco, de hermosa caduquez fatal.

Describe tu América. Haz amar la luminosa meseta mexicana, la verde estepa de Venezuela, la negra selva austral. Dilo todo de tu América; di cómo se canta en la pampa argentina, cómo se arranca la perla en el Caribe, cómo se puebla de blancos la Patagonia.

Periodista: Ten la justicia para tu América total. No desprestigies a Nicaragua, para exaltar a Cuba; ni a Cuba para exaltar la Argentina. Piensa en que llegará la hora en que seamos uno, y entonces tu siembra de desprecio o de sarcasmo te morderá en carne propia.

Artista: Muestra en tu obra la capacidad de finura, la capacidad de sutileza, de exquisitez y hondura a la par, que tenemos. Exprime a tu Lugones, a tu Valencia, a tu Darío y a tu Nervo: Cree en nuestra sensibilidad que puede vibrar como la otra, manar como la otra la gota cristalina y breve de la obra perfecta.

Industrial: Ayúdanos tú a vencer, o siquiera a detener la invasión que llaman inofensiva y que es fatal, de la América rubia que quiere vendérnoslo todo, poblarnos los campos y las ciudades de sus maquinarias, sus telas, hasta de lo que tenemos y no sabemos explotar. Instruye a tu obrero, instruye a tus químicos y a tus ingenieros. Industrial: tú deberías ser el jefe de esta cruzada que abandonas a los idealistas.

¿Odio al yankee? ¡No! Nos está venciendo, nos está arrollando por culpa nuestra, por nuestra languidez tórrida, por nuestro fatalismo indio. Nos está disgregando por obra de algunas de sus virtudes y de todos nuestros vicios raciales. ¿Por qué le odiaríamos? Que odiemos lo que en nosotros nos hace vulnerables a su clavo de acero y de oro: a su voluntad y a su opulencia.

Dirijamos toda la actividad como una flecha hacia este futuro ineludible: la América Española una, unificada por dos cosas estupendas: la lengua que le dio Dios y el Dolor que da el Norte.

Nosotros ensoberbecimos a ese Norte con nuestra inercia; nosotros estamos creando, con nuestra pereza, su opulencia; nosotros le estamos haciendo aparecer, con nuestros odios mezquinos, sereno y hasta justo.

Discutimos incansablemente, mientras él hace, ejecuta; nos despedazamos, mientras él se oprime, como una carne joven, se hace duro y formidable, suelda de vínculos sus estados de mar a mar; hablamos, alegamos, mientras él siembra, funde, asierra, labra, multiplica, forja; crea con fuego, tierra, aire, agua; crea minuto a minuto, educa en su propia fe y se hace por esa fe divino e invencible.

¡América y sólo América! ¡Qué embriaguez semejante futuro, qué hermosura, qué reinado vasto para la libertad y las excelencias mayores!

1922, Santiago de Chile.

ShareTweetPin

Related Posts

En el Día Mundial de la Filosofía: filosofar desde Chile. Por Alex Ibarra Peña
NUESTRA AMÉRICA

En el Día Mundial de la Filosofía: filosofar desde Chile. Por Alex Ibarra Peña

16 de noviembre de 2023 Si la filosofía es el contenido que portan los filósofos, se puede afirmar la existencia...

16/11/2023
Enrique Dussel: hito y legado para la descolonización del pensamiento. Por Alex Ibarra Peña
NUESTRA AMÉRICA

Enrique Dussel: hito y legado para la descolonización del pensamiento. Por Alex Ibarra Peña

8 de noviembre de 2023 "Anterior al mundo está el pueblo, anterior al ser está la realidad del otro, anterior...

08/11/2023
Murió el filósofo Enrique Dussel
NUESTRA AMÉRICA

Murió el filósofo Enrique Dussel

Fuente La Jornada Ciudad de México. El filósofo Enrique Domingo Dussel Ambrosini, falleció este domingo a los 88 años de...

06/11/2023
CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE
NUESTRA AMÉRICA

CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE

fuente tn8.tv Delegación de Nicaragua en Chile, realizo un Simposio con el fin de celebrar el 135 Aniversario de la...

02/09/2023
Next Post
CEFB presente en acto por la disolución de Carabineros y la renuncia del General Yáñez

CEFB presente en acto por la disolución de Carabineros y la renuncia del General Yáñez

5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

ARTESANOS MULATOS Y SOLDADOS BENEMÉRITOS. EL BATALLÓN DE INFANTES DE LA PATRIA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE CHILE, 1795-1820

Recommended

Continua la intensa actividad de Héctor Béjar en su visita a Chile

Celebran el 173 aniversario de la fundación de la Sociedad de la Igualdad

13/04/2023
«La revolución de la honradez»: 200 años del natalicio de Francisco Bilbao.

«La revolución de la honradez»: 200 años del natalicio de Francisco Bilbao.

19/01/2023

CEFB visita embajada de Venezuela en solidaridad con la revolución bolivariana

14/02/2019
Un plebiscito sin protesta social, la apuesta de la casta política y la élite de poder. La revuelta social es la fuente de todo cambio

Un plebiscito sin protesta social, la apuesta de la casta política y la élite de poder. La revuelta social es la fuente de todo cambio

13/01/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO