Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Justicia argentina inicia investigación por masacre indígena de hace un siglo

19/04/2022
in HISTORIA POPULAR
Justicia argentina inicia investigación por masacre indígena de hace un siglo

Dante Reyes Marín. 19 abril 2022

La justicia argentina iniciará una investigación por la denominada Masacre de Napalpí, ocurrida hace 98 años y que dejó como resultado a cerca de 400 habitantes de las etnias originarias Qom y Moqoit.

La Masacre de Napalpí fue perpetrada el 19 de julio de 1924, según los registros históricos y las pruebas recabadas en la investigación desarrollada por la Unidad Fiscal. Aquel día, más de un centenar de policías, gendarmes y colonos fusilaron a miembros de las comunidades Qom, Moqoit y criollos que protestaban por las pésimas condiciones de vida y laborales en la zona central del Chaco.

Se estiman en más de 400 las víctimas, entre indígenas y cosecheros de Santiago del Estero, Corrientes y Formosa, aunque un 90 por ciento de todos ellos pertenecían a comunidades originarias. Además, la represión continuó durante meses con la persecución a quienes habían sobrevivido, quienes posteriormente fueron expulsados de sus tierras.

La titular del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, admitió las pruebas de la Fiscalía Federal y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y del Instituto del Aborigen Chaqueño, elevando la causa a Juicio por la Verdad. De esta forma, y luego de 98 años, este martes 19 de abril dará inicio el proceso por la Masacre de Napalpí, en consonancia con la conmemoración del Día del Aborigen Americano.

El secretario de Derechos Humanos de Argentina, Horacio Pietragalla Corti, agregó que “lo que está sucediendo en el Chaco es histórico. Tras 98 años, esta masacre es una herida que sigue abierta para los familiares e integrantes de los pueblos originarios. Y también sabemos que no es el único hecho de estas características a lo largo del país, por lo que tenemos que seguir trabajando para que tengan sus propios Juicios por la Verdad”.

La titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó que este paso “con el juicio va a reivindicar las historias que sobrevivieron a los intentos de encubrimiento gracias al boca a boca entre distintas generaciones. Esto tiene una trascendencia histórica no solo para los pueblos indígenas del Chaco y de nuestro país, sino también para toda Latinoamérica”.

ShareTweetPin

Related Posts

Las fiestas y el consumismo (Pier Paolo Pasolini)
HISTORIA POPULAR

Las fiestas y el consumismo (Pier Paolo Pasolini)

Andrés Figueroa en liberación.cl  El texto que sigue a continuación pertenece al escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y...

25/12/2022
Balance sobre el Plebiscito Nacional de Salida: La derrota del «noviembrismo»
HISTORIA POPULAR

Balance sobre el Plebiscito Nacional de Salida: La derrota del «noviembrismo»

CEFB. 14 septiembre 2022. Interesante reflexión, publicada por el portal informativo El Ciudadano y escrita por el abogado y asesor...

14/09/2022
Chile es un país laico y de tolerancia espiritual. Por Alex Ibarra Peña
HISTORIA POPULAR

Chile es un país laico y de tolerancia espiritual. Por Alex Ibarra Peña

20 de julio de 2022   Desde el Siglo XIX la formación del Estado pugnaba entre los intereses ideológicos del laicismo y...

20/07/2022
Santiago: A 43 años de la Revolución Popular Sandinista rinden homenaje a chilenos internacionalistas en el Cementerio General
HISTORIA POPULAR

Santiago: A 43 años de la Revolución Popular Sandinista rinden homenaje a chilenos internacionalistas en el Cementerio General

En el mausoleo de combatientes internacionalistas en el Cementerio General de Santiago, la Embajada de Nicaragua y diferentes organizaciones de...

17/07/2022
Next Post
152 años del nacimiento de Lenin

152 años del nacimiento de Lenin

5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

Recommended

Diálogos con el CEFB: Claves para comprender la crisis en Ucrania, una visión desde Nuestra América con José Gerardo González

Diálogos con el CEFB: Claves para comprender la crisis en Ucrania, una visión desde Nuestra América con José Gerardo González

16/04/2022
Conversando con el CEFB: “200 años del natalicio de Francisco Bilbao” con el filósofo Alex Ibarra

Conversando con el CEFB: “200 años del natalicio de Francisco Bilbao” con el filósofo Alex Ibarra

09/01/2023
Zacimba Gaba

Zacimba Gaba

15/08/2022
Martina. La Justiciera

Martina. La Justiciera

05/09/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • Dating Tips
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO