Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Justicia argentina inicia investigación por masacre indígena de hace un siglo

19/04/2022
in HISTORIA POPULAR
Justicia argentina inicia investigación por masacre indígena de hace un siglo

Dante Reyes Marín. 19 abril 2022

La justicia argentina iniciará una investigación por la denominada Masacre de Napalpí, ocurrida hace 98 años y que dejó como resultado a cerca de 400 habitantes de las etnias originarias Qom y Moqoit.

La Masacre de Napalpí fue perpetrada el 19 de julio de 1924, según los registros históricos y las pruebas recabadas en la investigación desarrollada por la Unidad Fiscal. Aquel día, más de un centenar de policías, gendarmes y colonos fusilaron a miembros de las comunidades Qom, Moqoit y criollos que protestaban por las pésimas condiciones de vida y laborales en la zona central del Chaco.

Se estiman en más de 400 las víctimas, entre indígenas y cosecheros de Santiago del Estero, Corrientes y Formosa, aunque un 90 por ciento de todos ellos pertenecían a comunidades originarias. Además, la represión continuó durante meses con la persecución a quienes habían sobrevivido, quienes posteriormente fueron expulsados de sus tierras.

La titular del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, admitió las pruebas de la Fiscalía Federal y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y del Instituto del Aborigen Chaqueño, elevando la causa a Juicio por la Verdad. De esta forma, y luego de 98 años, este martes 19 de abril dará inicio el proceso por la Masacre de Napalpí, en consonancia con la conmemoración del Día del Aborigen Americano.

El secretario de Derechos Humanos de Argentina, Horacio Pietragalla Corti, agregó que “lo que está sucediendo en el Chaco es histórico. Tras 98 años, esta masacre es una herida que sigue abierta para los familiares e integrantes de los pueblos originarios. Y también sabemos que no es el único hecho de estas características a lo largo del país, por lo que tenemos que seguir trabajando para que tengan sus propios Juicios por la Verdad”.

La titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó que este paso “con el juicio va a reivindicar las historias que sobrevivieron a los intentos de encubrimiento gracias al boca a boca entre distintas generaciones. Esto tiene una trascendencia histórica no solo para los pueblos indígenas del Chaco y de nuestro país, sino también para toda Latinoamérica”.

ShareTweetPin

Related Posts

Violencia
HISTORIA POPULAR

Violencia

Teófilo Briceño. CEFB. Mayo 2022. Los medios de comunicación sistémicos, los “opinólogos” de todo tipo, junto a políticos, la mayoría,...

10/05/2022
5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.
HISTORIA POPULAR

ARTESANOS MULATOS Y SOLDADOS BENEMÉRITOS. EL BATALLÓN DE INFANTES DE LA PATRIA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE CHILE, 1795-1820

CEFB. Este artículo estudia al Batallón de Infantes de la Patria durante la guerra de Independencia, el cual estaba formado...

10/04/2022
5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.
HISTORIA POPULAR

5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

CEFB. FUENTE.  www.labatalla.cl 1 abril, 2016 por Sergio Benvenutto Palacios. El profesor Hugo Contreras, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, nos...

05/04/2022
Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia
HISTORIA POPULAR

Un primero de marzo nacía Javiera Carrera Verdugo activa luchadora por la independencia

CEFB Francisca Javiera de la Carrera y Verdugo, más conocida como Javiera Carrera Verdugo (Santiago, 1 de marzo de 1781,...

01/03/2022
Next Post
152 años del nacimiento de Lenin

152 años del nacimiento de Lenin

5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

5 de mayo: 204 años del natalicio de Karl Marx

Recommended

Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

05/04/2022
5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

05/04/2022
En el frontis de Embajada de Argentina organizaciones chilenas piden la libertad de Facundo Molares y que no sea extraditado a Colombia donde su vida correría peligro

En el frontis de Embajada de Argentina organizaciones chilenas piden la libertad de Facundo Molares y que no sea extraditado a Colombia donde su vida correría peligro

27/04/2022
Balance Hídrico Nacional: disponibilidad de agua podría bajar hasta 50% en zona centro-norte y 25% en el sur

Balance Hídrico Nacional: disponibilidad de agua podría bajar hasta 50% en zona centro-norte y 25% en el sur

12/01/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO