Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Nicaragua. ALBA-TCP respalda la decisión de Managua de expulsar a la OEA

25/04/2022
in NUESTRA AMÉRICA
Nicaragua. ALBA-TCP respalda la decisión de Managua de expulsar a la OEA

Resumen Latinoamericano, 25 de abril de 2022.

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, calificó la determinación del Gobierno sandinista como “digna, coherente y soberana”.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresó este domingo su respaldo al Gobierno de Nicaragua tras su “soberana” decisión de expulsar a la Organización de Estados Americanos (OEA).

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, subrayó en su cuenta de la red social de Twitter que esa institución apoya “la digna, coherente y soberana decisión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua de expulsar a la OEA y de dejar de formar parte de sus mecanismos”.

Este domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, ratificó la “invariable decisión” del Gobierno del presidente Daniel Ortega de abandonar ese organismo interamericano, proceso iniciado en noviembre de 2021.

Asimismo, dio a conocer que retira las credenciales de sus representantes ante la OEA, con sede en Washington, Estados Unidos (EE.UU.).

“Tampoco tendrá este infame organismo, oficinas en nuestro país. Su sede ha sido cerrada. Nicaragua no es colonia de nadie», manifestó el canciller nicaragüense.

En un comunicado, el ALBA-TCP expresó además que condena “los ataques y reiterados intentos desestabilizadores” contra el Gobierno sandinista por parte de EE.UU. y de la OEA, que han promovido medidas coercitivas unilaterales para intentar interferir en los asuntos internos.

El organismo ratificó su apoyo incondicional a la nación centroamericana, “en su decisión de continuar defendiendo la soberanía, la paz y los notables avances sociales, económicos, de seguridad y de unidad nacional alcanzados”.

Nicaragua. La tierra de Sandino se respeta: Expulsan a la OEA de su territorio

Resumen Latinoamericano, 25 de abril de 2022.

La máxima autoridad diplomática nicaragüense aseveró que la Organización no contribuye a la unión de la región, ni tampoco respeta la soberanía y autodeterminación de los pueblo.

El gobierno de Nicaragua, en voz de su ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada, anunció ayer domingo la expulsión de la Organización de Estados Americanos (OEA) producto de las acciones injerencistas del organismo en el país.

El canciller declaró Moncada.»Comunicamos que Nicaragua expulsa a la Organización de Estados Americanos, el pueblo y Gobierno hemos denunciado y continuamos denunciando la condición vergonzosa de uno de los instrumentos políticos de intervención y dominación del Departamento de Estados de Estados Unidos, llamado equívocamente OEA».

El canciller detalló que de acuerdo a la decisión tomada el 19 de noviembre de 2021, donde se anunció la salida de la OEA, el país no participará en ningún evento promovido por ese organismo, «al confirmar nuestra renuncia irrevocable, también comunicamos que a partir de esta fecha dejamos de hacer parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro: Llámese Consejo Permanente, Comisiones, Reuniones, Cumbres de las Américas». acotó.

«Retiramos las credenciales de nuestros representantes, los compañeros: Orlando Tardencilla, Iván Lara y Maicol Cambell, no tendremos presencia en ese diabólico instrumento (…) Tampoco tendrá este infame organismo, oficinas en nuestro país. Su sede ha sido cerrada. Nicaragua no es colonia de nadie», sentenció el ministro nicaragüense.

Al mismo tiempo, la máxima autoridad diplomática nicaragüense aseveró que la OEA no contribuye a la unión de la región, ni tampoco respeta la soberanía y autodeterminación de los pueblos, «hemos desconocido este instrumento de administración colonial que no representa la unión soberana de nuestra América caribeña y es un instrumento yankee para violentar derechos e independencias, auspiciando intervenciones e invasiones, legitimando golpe de Estado en diversas modalidades», agregó.

«Ratificamos nuestro respeto, cariño y reconocimiento a Cuba y Venezuela, así como a pueblos que libran sus luchas y nos han acompañado (…) Nos sentimos libres de las reiteradas insolencias de los empleados del Departamento de Estado yankee que representan el servilismo, lacayismo, entreguismo, decadencia de una instituciuonalidad reducida a la servidumbre al yankee», puntualizó Moncada.

 

 

ShareTweetPin

Related Posts

En el Día Mundial de la Filosofía: filosofar desde Chile. Por Alex Ibarra Peña
NUESTRA AMÉRICA

En el Día Mundial de la Filosofía: filosofar desde Chile. Por Alex Ibarra Peña

16 de noviembre de 2023 Si la filosofía es el contenido que portan los filósofos, se puede afirmar la existencia...

16/11/2023
Enrique Dussel: hito y legado para la descolonización del pensamiento. Por Alex Ibarra Peña
NUESTRA AMÉRICA

Enrique Dussel: hito y legado para la descolonización del pensamiento. Por Alex Ibarra Peña

8 de noviembre de 2023 "Anterior al mundo está el pueblo, anterior al ser está la realidad del otro, anterior...

08/11/2023
Murió el filósofo Enrique Dussel
NUESTRA AMÉRICA

Murió el filósofo Enrique Dussel

Fuente La Jornada Ciudad de México. El filósofo Enrique Domingo Dussel Ambrosini, falleció este domingo a los 88 años de...

06/11/2023
CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE
NUESTRA AMÉRICA

CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE

fuente tn8.tv Delegación de Nicaragua en Chile, realizo un Simposio con el fin de celebrar el 135 Aniversario de la...

02/09/2023
Next Post
En el frontis de Embajada de Argentina organizaciones chilenas piden la libertad de Facundo Molares y que no sea extraditado a Colombia donde su vida correría peligro

En el frontis de Embajada de Argentina organizaciones chilenas piden la libertad de Facundo Molares y que no sea extraditado a Colombia donde su vida correría peligro

Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos

Argentina congrega a Asamblea Continental de ALBA Movimientos

Recommended

El grito de Gabriela Mistral

El grito de Gabriela Mistral

08/04/2022
Sin izquierda no hay paraíso

Sin izquierda no hay paraíso

15/10/2022
EL VERDADERO COLON

EL VERDADERO COLON

12/10/2022
Seguridad ciudadana: Derecha y gobierno con una sola mirada

Seguridad ciudadana: Derecha y gobierno con una sola mirada

06/10/2022

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO