Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

El socialismo chileno como forma de pensar la transformación político-cultural. Por Alex Ibarra Peña

06/06/2022
in HISTORIA POPULAR
El socialismo chileno como forma de pensar la transformación político-cultural. Por Alex Ibarra Peña

5 de junio de 2022
No es un desacierto pensar la vía socialista como un programa de liberación popular, esto a pesar de las escasas imágenes ejemplares que proporcionan ciertas cúpulas de poder indebidas de grupos de operadores políticos que más bien disipan los idearios más auténticos del socialismo. Éstos últimos son responsables morales del olvido de una importante tradición de pensamiento socialista incubado por intelectuales notables de nuestra historia.
En este tiempo de supuesto Gobierno de fuerzas políticas de izquierda no sólo en nuestro país sino que en un orden más continental en que por la vía democrática se instalan líderes que portan consignas de mayor igualdad y justicia social. En estos procesos no basta con visiones pragmáticas sino que también se debe iluminar algunas categorías fundamentales que permitan visualizar en el discurso distinciones semánticas con otros proyectos políticos a los cuales se les está disputando en el ámbito del poder. En este contexto no está de más volver a la historia de las ideas y en este marco que el libro del filósofo e intelectual Marcelo Alvarado desde el género erudito de las biografías aporta con su libro «Alfredo Lagarrigue. Un positivista precursor de la vía chilena al socialismo» editado por LOM y que será presentado este jueves 9 de junio.
El biografiado Alfredo Lagarrigue es parte de una tradición importante decimonónica que instalaba las ideas del positivismo de Augusto Comte animando una renovación en los debates ideológicos del siglo XIX que venían desde la fundación del Estado-Nación. Estos debates en el terreno de las ideas siempre resultaban pertinentes y relevantes para la élite criolla. Desde su formación de ingeniero, pero también desde su práctica académica en el estudio de las matemáticas también colaboró en la recepción de ideas de la filosofía moderna entre las que destaca su conocimiento de la obra de Descartes. Su impronta intelectual era conocida en los círculos capitalinos como lo ha dejado testimoniado el crítico Alone- Todo esto según lo ha referenciado con precisión el autor del libro.
Volviendo a lo planteado en el inicio y que concuerda con el acierto del subtítulo del libro de Alvarado Meléndez es sustancial la recuperación de esta figura política que fue parte de la República Socialista identificada con Marmaduke Grove. Período que bien conoce este filósofo chileno que hace algunos años atrás publicó un hermoso libro sobre el pensamiento utópico de Manuel Astica, escritor que fue parte de la señalada revolución. Este intento de comprender el socialismo chileno religando procesos políticos sucedidos en distintas épocas, es un método prolífico para la comprensión de nuestra historia, en esta misma línea y abordando el mismo período se podría situar la película «La tierra prometida» del destacado cineasta chileno Miguel Littin.
Este nuevo libro de Marcelo Alvarado nos ayuda a la comprensión de un momento fundamental de la instalación de las ideas socialistas impulsadas con fuerzas después de la fracasada celebración de nuestro centenario independentista. Sin duda su mirada histórica nos revela la génesis de ciertas ideas que fueron alimentando la conciencia social en favor de la radicalización de procesos históricos que buscaron la reivindicación social de sujetos históricos subalternizados por la clase política dirigente conformada por la élite criolla. En este momento de transformación histórico cultural es necesario recuperar algunas categorías de pensamiento que den contenido a las débiles democracias asediadas por el poder de la oligarquía. No basta recordar, también se requiere de guías para la comprensión, es aquí donde son sustanciales los aportes de nuestra historia de las ideas.
Alex Ibarra Peña.
Dr. En Estudios Americanos.

 

ShareTweetPin

Related Posts

114 años del natalicio de Salvador Allende.
HISTORIA POPULAR

114 años del natalicio de Salvador Allende.

CEFB. El 26 de junio de 1908 nace Salvador Allende Gossens, el hombre que en nombre del y para el...

27/06/2022
Las opciones por el rechazo como manifestación del impulso conservador. Por Alex Ibarra Peña
HISTORIA POPULAR

Las opciones por el rechazo como manifestación del impulso conservador. Por Alex Ibarra Peña

25 de junio de 2022   En estos días hemos visto como las figuras de los partidos políticos que fueron desacreditados en...

25/06/2022
Chile. La Matanza de Corpus Christi
HISTORIA POPULAR

Chile. La Matanza de Corpus Christi

En este junio de 2022, el CEFB, como parte de su marco teórico, el marxismo bolivariano, que tiene como una...

11/06/2022
7 junio de 1925: La horrenda matanza de la Coruña
HISTORIA POPULAR

7 junio de 1925: La horrenda matanza de la Coruña

CEFB. 09 junio 2022.   por Felipe Portales, publicada el  7 junio, 2020 en El Mostrador. El 05 de junio de...

09/06/2022
Next Post
7 junio de 1925: La horrenda matanza de la Coruña

7 junio de 1925: La horrenda matanza de la Coruña

Diálogos con el CEFB: Razones para aprobar la Nueva Constitución con Javier Pineda

Diálogos con el CEFB: Razones para aprobar la Nueva Constitución con Javier Pineda

Recommended

Diálogo entre pueblos: Félix Cárdenas aymara ex constituyente boliviano, Eric Chinga constituyente diaguita-Chile.

Diálogo entre pueblos: Félix Cárdenas aymara ex constituyente boliviano, Eric Chinga constituyente diaguita-Chile.

18/06/2021
Hugo Chávez y su legado

Hugo Chávez y su legado

06/03/2022
La primera rebelión de esclavos negros en América cumple 500 años

La primera rebelión de esclavos negros en América cumple 500 años

27/12/2021
5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

5 de abril, la batalla de Maipú: Afrodescendientes comprados para pelear.

05/04/2022

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO