Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

«La revolución de la honradez»: 200 años del natalicio de Francisco Bilbao.

19/01/2023
in CEFB
«La revolución de la honradez»: 200 años del natalicio de Francisco Bilbao.

Alex Ibarra Peña.

Dr. en Estudios Americanos.

Una de las principales denuncias realizadas en distintos escritos por Francisco Bilbao fue al mal político de la corrupción. En nuestra historia hay antecedentes contundentes que muestran una profunda corrupción política motivada por el enriquecimiento ilícito y las prácticas fraudulentas que permiten el ejercicio de la mala praxis.

La falta de virtud o la escasa calidad moral ha estado presente en toda la historia de occidente, un testigo de aquello fue el viejo Sócrates que no perdía la esperanza de redención en los jóvenes. Varios de nuestros maestros latinoamericanos, en cierto modo, han replicado la búsqueda de un resto moral que además de oponerse a la corrupción política abogan por un orden moral más justo.

Bilbao siendo lúcido en sus críticas a la corrupción alentaba a procesos de transformación que tuvieran un fundamento de mayor calidad moral, esto es lo que llamaba el tiempo de las definiciones, el cual consistía en que aquellos sujetos excluídos socialmente eran los llamados a protagonizar ese nuevo orden político hacia la igualdad.

Cada golpe a los corruptos nos sitúa en ese lugar de posibilidad para el establecimiento de una nueva sociedad alternativa a la corrupción de los privilegiados que buscan siempre mantener un orden de dominio que suspenda la liberación. En este sentido, es una buena noticia la negación al proyecto Dominga que no sólo es coherente con la protección del medio ambiente sino que además le niega garantías a un grupo de empresarios corruptos acostumbrados a influenciar a la casta política. Recordemos que este proyecto Dominga está encabezado por empresarios ligados al nefasto grupo PENTA condenado por negocios ilícitos, compensados sin ir a la cárcel enviándolos a ineficientes «clases de ética».

En «La Revolución de la honradez» la condena de Bilbao es al robo que realizan los corruptos. La voz de este filósofo chileno se eleva como un reclamo que va en contra a la política del saqueo, hoy representada por la lógica neoliberal avalada por la ilegítima Constitución de la Dictadura, esa que varios de los políticos parlamentarios defienden y que serán parte interesada en el nuevo «proceso constituyente». Es grave la situación moral de la política parlamentaria, de ahí que la demanda en favor de la revolución de la honradez, sea una posibilidad para un orden político más genuino.

La presión que vimos en estos días realizada por distintos movimientos sociales, sin duda es la fuerza política que le exigió al Gobierno negar la instalación de un mega proyecto que atentaba contra la biodiversidad y encabezado por un grupo económico acostumbrado a la ganancias ilícitas usando el poder de influencia desde la corrupción. El poder popular crítico debe celebrar este triunfo que muestra que la inteligencia y calidad moral son argumentos en favor de una praxis en las que sujetos sociales asumen una función protagónica y eficiente para frenar el dominio de inescrupulosos y corruptos. Hay un resto moral que puede realizar la liberación de un pueblo que ve la vida apartada del dañino neoliberalismo.

 

 

ShareTweetPin

Related Posts

Votar NULO es una de las formas de protestar ante el fraude constituyente del 7 de mayo
CEFB

Las cosas por su nombre: Anular no es “hacerle el juego a la derecha”

Teófilo Briceño, Centro de Estudios Francisco Bilbao. En las últimas semanas se ha desatado una feroz ofensiva en redes sociales...

05/05/2023
En Casa del Escritor rinden homenaje a Javier Heraud
CEFB

La juventud de Héctor Béjar

Teófilo Briceño. Centro de Estudios Francisco Bilbao. En abril nos visitó el académico y exministro de Relaciones Exteriores del Perú,...

03/05/2023
Celebran los 173 años de la fundación de la Sociedad de la Igualdad
CEFB

Celebran los 173 años de la fundación de la Sociedad de la Igualdad

CEFB EL CEFB junto a Central Clasista celebró en el Sindicato Bata, los 173 años de la fundación de la...

15/04/2023
Continua la intensa actividad de Héctor Béjar en su visita a Chile
CEFB

Continua la intensa actividad de Héctor Béjar en su visita a Chile

Cefb. Con una charla en la Universidad de Valparaíso, en el puerto, en la Facultad de Humanidades,  una posterior visita...

13/04/2023
Next Post
Primera sesión de «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» con Omar Cid y Alex Ibarra en la Casa del Escritor

Primera sesión de "200 años del natalicio de Francisco Bilbao" con Omar Cid y Alex Ibarra en la Casa del Escritor

Segunda Jornada «200 años del natalicio de Francisco Bilbao» David Hevia, Pablo Salvat, L.Torchio

Segunda Jornada "200 años del natalicio de Francisco Bilbao" David Hevia, Pablo Salvat, L.Torchio

Recommended

Héctor Béjar en Chile (10 al 16 de abril)

Héctor Béjar en Chile (10 al 16 de abril)

02/04/2023
Venezuela: El Maizal una experiencia de comuna socialista

Venezuela: El Maizal una experiencia de comuna socialista

23/07/2022
Diálogos con el CEFB: Feminismo clasista y popular, una mirada desde la construcción sindical y en la población, con Marcela Palacios y Pamela Moya.

13 de marzo: «Diálogo de pueblos» encuentro con delegaciones de los países del ALBA

06/03/2022
Un 26 de mayo de 1818 fue asesinado el héroe de la Independencia de Chile, Manuel Rodríguez Erdoyza

Un 26 de mayo de 1818 fue asesinado el héroe de la Independencia de Chile, Manuel Rodríguez Erdoyza

26/05/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO