Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

Votar NULO es una de las formas de protestar ante el fraude constituyente del 7 de mayo

05/03/2023
in CEFB
Votar NULO es una de las formas de protestar ante el fraude constituyente del 7 de mayo

El acuerdo de la casta política para un nuevo proceso constituyente debiera sincerarse y reconocerse como francamente “prostituyente”, pues este “acuerdo por Chile”, como se autodenomina, asegura que su rumbo no pueda desviarse del irrestricto respeto a las ideas centrales del neoliberalismo, colocando para ello un marco supra constitucional inviolable.

Firmado transversalmente desde la derecha hasta el Partido Comunista, para dichos objetivos se eligieron 14 árbitros que harán el papel durante el proceso de cuasi “tribunal constitucional”. Además, en este fraude, designaron a 24 expertos en el congreso, entre ellos muchos defensores del actual sistema, en palabras francas, expertos en “cagarnos”.

Esta semana estos expertos empiezan su funcionamiento para entregar las bases de la “nueva constitución” a 50 consejeros que serán electos el 7 de mayo, y que saldrán de las listas presentadas por los partidos políticos, donde los independientes no tuvieron posibilidad de participar.

El llamado Consejo Constitucional estará formado por los 24 designados que presentan una pre-propuesta constitucional, los 50 electos por el sistema electoral, sin participación de independientes y tutelado si fuese necesario, por los 14 “árbitros”, que velarán porque la propuesta no se salga del acuerdo marco de los partidos legales en el parlamento.

Y propondrán a finales de año una nueva constitución donde la ciudadanía dirá sí o no, casi como un consumidor o televidente, sin que ningún ciudadano o ciudadana pueda debatir desde sus organizaciones sociales el Chile que quiere. Y si llegara incluso a poder hacerlo, sus ideas se las podrá presentar únicamente a estos verdaderos “patricios” que decidirán si escuchan o no la propuesta plebeya.

Asistimos sin duda, a un ACUERDO SIN CHILE, a un engendro para violar la soberanía nacional y popular, a un golpe constitucional, una afrenta a la razón, un proceso que no cumple las normas mínimas que puedan abrir la posibilidad de un pacto social respetable.

El Acuerdo sin chile, es un pacto entre los grupos económicos, las transnacionales que quieren asegurar el modelo económico que les ha permitido saquear Chile y la casta política que no quiere perder sus privilegios, incluida aquella que, sin vergüenza, todavía levanta sus puños en señal de supuesta rebeldía.

Por tanto, quieren asegurar, desde la legalidad, que no se puedan hacer transformaciones económicas al modelo neoliberal y que no se pueda implementar cambios en favor de una democracia participativa y directa. Ni soberanía nacional ni soberanía popular, son las improntas que quieren evitar a toda costa.

Los Bilbainos, enfocados en un camino de liberación, consideramos que se pueden y deben desarrollar distintas formas de acción colectiva que ayuden a la organización y el bienestar social.

Estuvimos por el APRUEBO en el proceso pasado, pero frente a este contubernio neoliberal en curso llamamos a ANULAR el voto el 7 de mayo, marcando más de una de las opciones y colocando ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y SOBERANA en la papeleta.

Y, por supuesto, convocamos a desarrollar un proceso de movilizaciones y protesta social en el 2023, para RECHAZAR la propuesta de “nueva constitución” de los patrones y políticos sistémicos.

Que el pueblo anule, se movilice y luego rechace, tiene un requisito adicional, y es que sea desde las organizaciones sociales que se dan los pueblos, se levanten las demandas populares y la exigencia de una verdadera Asamblea Constituyente Soberana, sin tutelajes de ningún tipo.

El próximo 1 de mayo, a días la votación de los consejeros constituyentes, tiene que ser una gran expresión de rechazo al fraude constitucional, junto al apoyo de las demandas sociales y sindicales que levanta la Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores.

Y con estas demandas históricas, llamamos a mantener el espíritu transformador de octubre del 2019, aquel que movilizó a millones por cambios de fondo y en contra de quienes han convertido a Chile un país gobernado por corruptos, mentirosos y avaros, en un país que vive en la injusticia social, en la inseguridad ciudadana. Un país dependiente del imperio norteamericano, donde no hay sueldos, ni pensiones dignas, no hay salud y educación decente para el grueso de población.

Sin soberanía popular no hay sociedad justa, sin soberanía nacional no hay patria libre.

Desde la organización social, rebélate contra los corruptos, mentirosos y avaros.

Colectivos Francisco Bilbao.

Marzo 2023.

ShareTweetPin

Related Posts

CFB: Repudiamos la invitación de Gabriel Boric a Mónica Baltodano Marcenaro y Gioconda Belli por los 50 años
CEFB

CFB: Repudiamos la invitación de Gabriel Boric a Mónica Baltodano Marcenaro y Gioconda Belli por los 50 años

Declaración Pública COLECTIVOS FRANCISCO BILBAO Repudiamos la invitación realizada por el Gobierno del Frente Amplio, Socialismo Democrático y el Partido...

09/09/2023
Casa Recabarren de Quilicura recibió al ex ministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana
CEFB

Casa Recabarren de Quilicura recibió al ex ministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana

CEFB La primera semana de septiembre visitó Chile, el ex Ministro de la Presidencia de Bolivia en los gobiernos de...

09/09/2023
Presentación de libro sobre la intervención de EE.UU. en Bolivia con Juan Ramón Quintana
CEFB

Presentación de libro sobre la intervención de EE.UU. en Bolivia con Juan Ramón Quintana

El Centro de Estudios Francisco Bilbao presentó el libro "Un siglo de intervención de EE.UU en Bolivia" del ex ministro...

05/09/2023
Foro sobre los primeros documentos del PS y el PC luego del golpe de Estado
CEFB

Foro sobre los primeros documentos del PS y el PC luego del golpe de Estado

Con motivo de los 50 años del Golpe de Estado, el Centro de Estudios Francisco Bilbao organizó un foro sobre...

01/09/2023
Next Post
Chile: Conmemoración de los 10 años de la partida de Hugo Chávez

Chile: Conmemoración de los 10 años de la partida de Hugo Chávez

Presidente de Nicaragua en Venezuela para homenajear a Hugo Chávez

Presidente de Nicaragua en Venezuela para homenajear a Hugo Chávez

Recommended

Diálogos con el CEFB: La concepción de la Defensa Plurinacional de Chile dentro de la nueva constitución con Juan Painecura

Diálogos con el CEFB: La concepción de la Defensa Plurinacional de Chile dentro de la nueva constitución con Juan Painecura

27/01/2022
No todo lo que brilla es oro. La trampa de las 40 horas

No todo lo que brilla es oro. La trampa de las 40 horas

07/11/2022
Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

05/04/2022
Acontecimientos revolucionarios y contexto sociocultural de La Serena a mediados del siglo XIX. Ensayo histórico sociológico. Por Julián González [Revolución Constituyente 1859 – 2009]

Acontecimientos revolucionarios y contexto sociocultural de La Serena a mediados del siglo XIX. Ensayo histórico sociológico. Por Julián González [Revolución Constituyente 1859 – 2009]

26/06/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO