Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE

02/09/2023
in NUESTRA AMÉRICA
CELEBRAMOS 135 AÑOS DE AZUL, EN CHILE

fuente tn8.tv
Delegación de Nicaragua en Chile, realizo un Simposio con el fin de celebrar el 135 Aniversario de la Primera Edición del Libro “AZUL” del poeta Rubén Darío. Además, estuvieron presentes tres Continentes Unidos, América Latina, África y Europa se juntaron para rendirle culto a la infinita Obra de nuestro Poeta.

Nota de prensa.

En conjunto con la Biblioteca Nacional de Chile, en el emblemático Salón la Ercilla, celebramos un Simposio el día 30 de Agosto, sobre el 135 Aniversario de la Primera Edición del Libro “AZUL” en 1988; en su corto y fértil paso de 962 días, en el capullito de su juventud -a los 19 años- en el cosmopolita y mágico puerto de Valparaíso en el año 1888, que nuestro poeta se inspiró, con el eco de las sonoras olas del mar y de los paradisíacos paisajes que dejó para la Infinitud y que marcó el inicio de la Revolución Cultural de la Lengua Española, que hablamos y escribimos más de 400 millones de hispanohablantes a ambos lados del Atlántico.
Presentes tres Continentes Unidos, América Latina, África y Europa se juntaron para rendirle culto a la infinita Obra de nuestro Poeta. La Embajadora de Argelia, Faiza Latrouz; de Honduras, Linda Redondo; de Costa Rica, Adriana Murillo; de Panamá, Mario Velásquez; Encargado de Negocios de Noruega, Thorstein Wangen; de Suiza, Benjamín Muller; Embajada de Rusia, Vladimir Shekunov; Consejero Político de la Embajada de Sudáfrica, Mmutlane Makena; de la Embajada de Perú, Ivan Aybar; de El Salvador, Stacy López, y de Haití, Jakenson Julien. También se hizo presente, la Red de Solidaridad de Chile “Viva Sandino Siempre Más Allá” compuesta por más de 52 Organizaciones Políticas, Sociales y Culturales y Directores de Círculos literarios de las Escuelas de Chile.
Durante el Simposio, 3 grandes escritores de Chile disertaron sobre el Libro AZUL, el Doctor en Filosofía, Carlos Ossandón Buljevic, escritor de varios libros y actualmente dirige la Revista Mapocho de la Biblioteca Nacional; el Escritor Roberto Rivera Villavicencio, ex-Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, ha escrito y publicado varios libros, actualmente dirige la Revista Letras Laicas, y Daniel Gustavo Lillo Cuadra, académico, escritor, conferencista, ha publicado varios libros y trabaja actualmente en la Aduana de Valparaíso.
Durante el Programa, la Directora de la Biblioteca Nacional de Chile, Soledad Abarca, dirigió un mensaje donde rindió homenaje al Poeta Rubén Darío, resaltando que Chile había sido la segunda Patria del Poeta y que siempre rendirán homenaje como un chileno más, ya que honró mundialmente a Chile, tal como lo dice en su Poema “Las Glorias de Chile”.


Como parte del Programa Cultural nos deleitaron con el poema A MARGARITA DEBAYLE, la joven María Fernanda Córdoba del Instituto Rubén Darío de Chile, quien lució un bello huipil, traje típico nicaragüense, y la joven poeta Constanza Vásquez Rivero. La cantante Alejandra Acuña hizo una interpretación musical con una canción musicalizada de nuestro Poeta. Los Poetas de la Agrupación Itinerante de Valparaíso, Cristian Belmazar y Danilo Salina Alcayaga, saludaron a nuestro Gobierno exaltando el valor que le dan a la Cultura y declamaron 2 poemas de su autoría dedicado a Rubén Darío.
El Compañero Gadiel Arce en su intervención mencionó que el Gobierno que más ha honrado el legado de nuestra Gloria Universal Rubén Darío, es el del Presidente-Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Vice Presidenta, y que cumplen con el sagrado deber de elevar el nivel de vida y cultural de todos los nicaragüenses. “El mejor homenaje a nuestro Poeta es que Nicaragua hoy es más Culta, Libre, Soberana e Independiente.” Este homenaje es el “jolgorio de la fiesta de las letras superiores”, el homenaje a un libro clásico de un Siglo de Oro que revolucionó la literatura y unió y conmovió a dos Continentes unidos por el Atlántico.
Destacó que Rubén Darío no solo es el Poeta de las brillanteces de los oropeles, de las sonoridades, de los ritmos y rimas, sino también es un Poeta hondo que revolucionó por completo el lenguaje poético español, lo esculpió, labró como un orfebre, le imprimió ritmo, rima, musicalidad, belleza, elegancia, sensibilidad especial, transformó la palabra escrita y su forma oral.
Desde entonces la Poesía escrita en nuestra lengua ya no es como era, Rubén Darío vino a hacer con la Poesía, lo mismo que para el conjunto de la lengua, la historia de la Independencia americana. Sin dudas, nuestro Poeta junto a Sandino, levantaron la Bandera Antimperialista, Hispanoamericanista, Nacionalista, y son el mayor orgullo de la América Indígena Negra, Chola y Popular.

ShareTweetPin

Related Posts

AUGE Y OCASO DE LA DOCTRINA MONROE
NUESTRA AMÉRICA

AUGE Y OCASO DE LA DOCTRINA MONROE

 Claudio Katz1 La doctrina Monroe ha organizado la primacía de Estados Unidos en todo el continente desde hace 200 años....

04/06/2023
En Centro Cultural Víctor Jara de La Cisterna celebran los 128 años del nacimiento de Augusto César Sandino General de hombres y mujeres libres
NUESTRA AMÉRICA

En Centro Cultural Víctor Jara de La Cisterna celebran los 128 años del nacimiento de Augusto César Sandino General de hombres y mujeres libres

Hoy, a 128 años del nacimiento del patriota americano Augusto Sandino, general de hombres y mujeres libres, en Santiago de...

19/05/2023
Héctor Béjar en la Feria del Libro de las Ciencias Sociales en Recoleta
NUESTRA AMÉRICA

Héctor Béjar en la Feria del Libro de las Ciencias Sociales en Recoleta

CEFB. Héctor Béjar, fundador del FLN peruano en los años 60 y ex canciller en el gobierno de Pedro Castillo,...

16/04/2023
Comando Sur: El imperio a la carga en América Latina
NUESTRA AMÉRICA

Comando Sur: El imperio a la carga en América Latina

Por Jorge Capelan.  CREI Nicaragua. El informe anual presentado la mañana de este 8 de marzo por la general Laura...

11/03/2023
Next Post
Presentación de libro sobre la intervención de EE.UU. en Bolivia con Juan Ramón Quintana

Presentación de libro sobre la intervención de EE.UU. en Bolivia con Juan Ramón Quintana

Casa Recabarren de Quilicura recibió al ex ministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana

Casa Recabarren de Quilicura recibió al ex ministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana

Recommended

Revuelta Social, Castigo y Amnistía

Revuelta Social, Castigo y Amnistía

24/01/2022
Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

Diálogos con el CEFB: Situación migratoria en Chile, la promesa del sueño americano con Cecilia Olivares y Rene Alejandro Torres

05/04/2022

Jóvenes académicas explican el pensamiento de José Carlos Mariátegui en la Escuela de Centro de Estudios Francisco Bilbao

29/01/2019
Nuestramérica. Se ha incrementado la migración forzada

Nuestramérica. Se ha incrementado la migración forzada

26/05/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO