Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Centro de Estudios Francisco Bilbao
No Result
View All Result

JUJUY

22/06/2023
in PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
JUJUY

*Camilo Katari

Mientras en los Estados coloniales se habla de la “nueva ola del progresismo”, los pueblos se encuentran en las calles, en las carreteras luchando, Puno, Cusco, Ayacucho, Wancavelica, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios y Arequipa, en Perú y en la Argentina toda la provincia  de Jujuy, con repercusiones en Buenos Aires y apoyos en todo el país.

¿Qué es lo común en estos movimientos? La identidad, identidad de pueblos originarios, entonces más allá del llamado “progresismo” nombre piadoso para la socialdemocracia, los pueblos originarios han retomado las luchas anticoloniales, iniciadas allá por 1536.

La historia ha ignorado el protagonismo de los pueblos originarios, el sometimiento que ejercieron los gobiernos coloniales no pudo terminar de “civilizar” a los rebeldes, en Bolivia esa rebeldía está personificada en la imagen de Felipe Quispe “El Mallku”, su radicalidad lo marginó de la política oficial, retornó a las bases y desde ahí contribuyó a la recuperación de la democracia (en la que no creía) incluso convocando a votar por el MAS, su rival político.

Hoy le toca al pueblo jujeño, les toca a los coyas (como se autoidentifican) que con la whip’ala al hombro están resistiendo la dictadura de un pequeño reyezuelo colonial, acostumbrado a obrar por encima de la ley (como buen colonizador) y apoyado en las élites locales con poder económico. Esta resistencia, como en el Perú ya tiene su cuota de sangre, del sacrificio heroico de los verdaderos hijos de la patria.

En la Argentina no es muy común reconocer la presencia de los pueblos originarios, la eterna lucha de los hermanos Mapuches, es vista como resabio de la historia, hasta Perón tiene en su haber masacres de pueblos originarios como los Pilagá, en ese contexto hoy los jujeños los pueblos originarios de Jujuy se encuentran en las carreteras, en las calles, en los enfrentamientos con los temibles señores de la muerte, que con  sólo el poder de sus uniformes, castigan fieramente a las gentes por orden del “El encomendero cristiano, que por donación del rey español tiene a su cargo a los indios y las tierras de una comunidad” .

Es Jujuy territorio de resistencia, de lucha, de esperanza, son tiempos de recuperación de la memoria, esa memoria invocada por el Che cuando nos decía: “… para el luchador que persigue lo que hoy se llama quimera, el de un brazo extendido hacia el futuro cuya voz de piedra grita con alcance continental: “ciudadanos de Indoamérica, reconquistad el pasado”.

La violencia es la hermana gemela del poder dictatorial, sólo la violencia mantiene los privilegios de los hijos de encomenderos y sus asociados de rubios cabellos y azules ojos que aún tienen complejos de ser superiores.

Las luchas de liberación no pueden prescindir de dar fin con el racismo, tienen que  estar del lado de los condenados de la tierra, de su tierra arrebatada con las triquiñuelas de los poderosos.

Jujuy es la herida abierta descrita por Eduardo Galeano y es que sólo la derrota de los dueños del poder y la emergencia del pueblo como protagonista de su propia historia, por fin, podrán cerrar la herida de 500 años.

*Camilo Katari, es escritor e historiador potosino

ShareTweetPin

Related Posts

DEL “GOLPE DEL LITIO” A LA “GUERRA DEL LITIO”? por Rafael Bautista S.
PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS

DEL “GOLPE DEL LITIO” A LA “GUERRA DEL LITIO”? por Rafael Bautista S.

Por Rafael Bautista S. El 2019, el golpe de Estado geopolítico ejecutado en Bolivia, movilizando todos los factores que grafican...

02/09/2023
¿Qué es el We Tripantu?
PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS

¿Qué es el We Tripantu?

CEFB. 21 junio 2023. Fuente Radio U de Chile (año 2021). Entre el 21 y el 24 de junio los...

21/06/2023
TESTIMONIO DE UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA A UN INDIO DEL SUR Y SUS HERMANOS
PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS

TESTIMONIO DE UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA A UN INDIO DEL SUR Y SUS HERMANOS

Por. Cecilio Ilasaca Quispe Permítanme expresar las verdades frente a las mentiras, difamaciones, proscripciones y declaraciones de persona non grata,...

07/02/2023
Zacimba Gaba
PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS

Discurso de PELANTARO en la victoria mapuche contra los colonizadores (1598)

CEFB Agosto 2022. Fuente filosofía antiautoritaria. "Los mapuche eran hijos de la tierra desde antes que existiera la memoria, y...

15/08/2022
Next Post
“Fundación Democracia Viva”: Desde el cielo cae con estruendo el escupo de la corrupción

“Fundación Democracia Viva”: Desde el cielo cae con estruendo el escupo de la corrupción

Chile y sus riquezas naturales

Chile y sus riquezas naturales

Recommended

Escuela de verano 2019 del Centro de Estudios Francisco Bilbao “José Carlos Mariátegui y las luchas en la actualidad”. 28 de enero al 1 de febrero.

11/01/2019
“200 años del natalicio de Francisco Bilbao” con Alex Ibarra.

“200 años del natalicio de Francisco Bilbao” con Alex Ibarra.

09/01/2023
Cuba. Carta al Che Guevara*

Cuba. Carta al Che Guevara*

01/01/2023
Imperialismo y ciencias sociales

Imperialismo y ciencias sociales

25/02/2021

Categories

  • BOLIVARISMO POPULAR
  • CEFB
  • EN VIVO
  • EVENTOS
  • HISTORIA POPULAR
  • MADRE TIERRA
  • MARXISMO LATINOAMERICANO
  • NUESTRA AMÉRICA
  • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • Sin categoría

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Centro de estudios políticos y sociales.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TEMAS
    • EVENTOS
    • CEFB
    • BOLIVARISMO POPULAR
    • NUESTRA AMÉRICA
    • HISTORIA POPULAR
    • MADRE TIERRA
    • MARXISMO LATINOAMERICANO
    • PENSAMIENTO PUEBLOS ORIGINARIOS
  • CONTACTO